Para lucirse en los asados: Ceviche de lentejas
Ahora que empezó la época de asados, tenía pendiente compartirles esta receta que apaña fielmente para estas ocasiones. Desde que dejé de comer carne, las invitaciones a asados empezaron a complicarme un poco. Si bien están las verduras a la parrilla, yo soy fiel a la ensalada y como no me gusta quedar con hambre, todo se solucionó cuando conocí esta preparación. Y saben? No es que quiera creerme la muerte, pero déjenme decirles que cuando la he llevado a reuniones con amigos o familia, he sacado aplauso hasta de los más carnívoros. No sólo sale muy a cuenta, sino que además es contundente y mega fácil de hacer, así que no se diga más, aquí les dejo todo lo que necesitan saber para que la hagan y se luzcan.
Lo que necesito (para 4 porciones grandes):
- 1 taza de lentejas
- 12 champiñones
- 1 zanahoria
- ½ pimentón rojo
- ½ cebolla
- 1 ají amarillo chico
- ½ palta
- Hojas de cilantro a gusto.
- Limón
- Aceite de oliva
- Aliños a gusto
Simple y rápido. Si no le haces a los picantes, puedes omitir el ají.
Preparación:
- Hecha a cocer las lentejas en agua fría hasta que estén blanditas. No es necesario que agregues aceite ni sal, se aliña todo junto al final.
- Corta la cebolla, zanahoria, pimentón y ají verde en cubitos. Para amortiguar la cebolla, ponla en un bowl, agrégale agua hirviendo y sal y déjala reposar unos 20 minutos.
- Pica los champiñones en 4 y la palta en cubitos.
- Una vez que las lentejas estén listas y frías, mezcla todo en un bowl. Agrega el cilantro a gusto, mi recomendación siempre será, exagera en cilantro, le amamos.
- Ahora aliñamos: yo exprimo 1 o 2 limones dependiendo de cuan jugosos me salgan, aceite de oliva a gusto, sal y pimienta y/o merkén. En los condimentos puedes improvisar a tu gusto, mi filosofía en cuanto a aliños es que más siempre será más, pero eso es personal.
- Por último, revuelve harto hasta que se mezcle todo bien. Revuélvelo bien, asegúrate de que todo se vaya mojando, ponle amor y atención a este paso, para mí es clave.
Esta es mi técnica para picar la palta. Pártela en dos, haz línes verticales y horizontales y luego saca los cubos con una cuchara.
TIP Importante: Puede darte lata picar la zanahoria en cubitos y prefieras rallarla. Mi recomendación es que te des la lata y la piques, porque el hecho de tenerla en cubitos añade textura y trozos masticables al momento de comerla.
Cómo nos comemos esta maravilla?
Como quieras! Si te sirves un buen plato sólo con esto, te aseguro que hambre no vas a pasar. Puedes llevarla a los asados para acompañar carnes u otras ensaladas.
Aquí vemos cómo me la comí yo: una cama de lechuga, un poquito de pepino, pimentón amarillo cortado en tiritas, un arbolito de brócoli y zanahoria rallada (aunque la ensalada de lentejas ya tenía zanahoria, así que puedes reemplazarla por cualquier otra cosa). Encima de todo esto, la ensalada de lentejas, el infaltable cilantro y un mix de semillas para los retrogustos y los crunchies.
Cosha ma hermosha
Eso es todo amigos, como pueden ver, por aquí no pasamos hambre. Espero que les sirva, que la preparen, se deleiten y me compartan sus impresiones, ya? Yo por mientras, voy a ir pensando en una próxima receta para compartirles! Hasta pronto!