Macarena y Felipe - #LasPersonasDetrásDe: La Macarena Valdés
DDiógenes Presenta: Macarena Valdés y Felipe Paúl / Fundadores de La Macarena Valdés

Quieren saber quién está detrás de los collages lindos que tenemos en la tienda en formato cuadro y láminas?? Bueno, estos dos sujetos son los creadores de La Macarena Valdés y los muy perlas viven y estudian en Barcelona 💃.
Me gustó mandarles este cuestionario para hacer este #DiógenesPresenta, porque la verdad es que yo tampoco lo conozco mucho. Se fueron a vivir fuera justo al mismo tiempo en que empezamos a trabajar juntos, así que la comunicación ha sido más que nada por correo. Por lo demás sus respuestas estuvieron llenas de #diogenismo, así que bacán poder verles ese lado acumulador y reafirmar la idea, una vez más, de que no estoy sola 👊.

Sus respectivos nombres son Maca y Felipe, son marido y mujer hasta que la muerte los separe y juntos dan vida a esta marca. Ella crea e ilustra y él es el de los números, la web, el que administra el stock y hay que decirlo, el que me responde los correos que les mando. Gracias Felipe.

Se conocieron por amigos en común hace aprox 4 años y estuvieron juntos como un año y medio antes de decidir casarse. La historia no estuvo falta de épica, porque dentro de la trama encontramos registros de una joven Macarena colada en uno de los cumpleaños del joven Felipe años antes de conocerse, una ida a buscar el anillo de compromiso el mismito 18 de octubre del 2019 en plena explosión, y una pandemia mundial que los obligó a correr varias veces el matrimonio. Cuento corto, lograron casarse en octubre del 2020, emprendieron juntos y después de un año, se fueron a estudiar a Barcelona. Dicen que se les ha pasado volando el tiempo, y cómo no pos, si andan puro gozando.

Nosotras nos enteramos que se iban cuando estábamos a punto de lanzar #TuLadoD y como ya teníamos todo listo y queríamos demasiado que fueran parte, les ofrecimos quedarnos con su stock y venderlo por nuestra tienda. El resto se cuenta solo: lanzamos la nueva tienda, a ustedes les encantó y ellos pudieron seguir moviendo su negocio mientras viajaban de lo lindo, pero últimamente he pensado harto en que ojalá se hayan ido con ahorros, porque vaya que está lenta la cosa jaja…
No debe ser fácil emprender con tu pareja encuentro, así que bastante admirable de su parte. Dicen que una de sus reglas básicas como equipo de trabajo es nunca dejarse llevar por la tentación de trabajar en la cama, sino más bien empezar la jornada laboral ya levantados, duchados y habiendo tomado desayuno. Además, para ambos, es infaltable el café mañanero. Fuera de eso, creo que son sus diferentes fortalezas lo que los ha ayudado a surgir como emprendedores.

Por un lado, el mundo estético que nos presenta esta marca es creación de la Maca y después de ver sus respuestas a mi cuestionario, me quedó clarísimo que ese elemento diogenístico que reconozco, viene de ella.
De partida, dice que lo que más le gusta de la técnica del collage es trabajar con papel y ALERTA DE DIOGENISMO ⚠ poder dar uso a materiales que a veces incluso son rescatados de la basura ⚠. Además, lo que más la inspira es pasar horas en librerías viendo portadas e historias interesantes y también disfruta mucho visitando tiendas de papelería, de donde sale siempre llena de ideas. Por último, y así pa rematar, confiesa que es ultra cachurera y que si hay algo que la ha salvado del diogenismo máximo en este viaje, es ir dejando registro en su bitácoras, donde va tomando notas, pegando fotos, etiquetas, tickets de micros, boletas, servilletas y todos los papelitos que siempre los Diógenes decidimos guardar 🙄. Onda ya po, podís volver a Chile luego pa que seamos amigas (y que me muestres tus cuadernitos?)

Actualmente ya terminó sus estudios y está dedicada al diseño de libros trabajando en el área editorial de una empresa, pero es de esas personas que tienen tantos gustos como intereses, así que en sus tiempos libres ilustra y a sus cortos 30 años ya ha escrito e ilustrado 2 libros, ha hecho clases y le faltan horas del día para hacer todo lo que quisiera 👏👏👏. Quién como tú, espérese que le lleguen los 34 mijita 👴.

Por otro lado tenemos a Felipe, que sigue cursando su Máster en Marketing hasta octubre y por mientras aprovecha su estadía en el viejo continente para poder ir a todos los partidos y estadios increíbles y de altísimo nivel que hay por allá. Él se encarga de toda la parte comercial del negocio y no quiero dejar de evidenciar por escrito toda la envidia que siento de la Maca por tener a alguien a quien delegarle toda esa parte que me da dolor de guata 😓, y toda la envidia que despiertan en mí los colegas como Felipe, que al parecer no cree haberse equivocado de profesión.

Para terminar esta presentación, le pedimos a la Maca que nos dejara alguna recomendación y como le gustan tanto los libros, no pudo elegir uno y nos recomendó dos.
Esto fue lo que nos dijo: “Hace poco descubrí a una ilustradora española que recomiendo seguir y leer, ha publicado ya dos libros y está trabajando en el tercero. Se llama Ilu Ros, su primer libro se llama “Cosas nuestras”, es una novela gráfica que narra sus conversaciones con su abuela. El libro empieza así: "déjate de Instagram y habla con tu abuela". Un libro maravillosamente ilustrado, imposible de describir con palabras. Solo sugiero buscarlo y leerlo… Y de novela, de los mejores libros que he leído es "Dime quien soy" de Julia Navarro. Cuenta la historia de una mujer interesantísima, que rompe todos los estereotipos de las mujeres de la época, que vive momentos históricos, guerra civil española, segunda guerra mundial, caída del muro de Berlín... Al leerlo sientes que lo vives con ella”.
Así que eso amigos, espero que si no conocían el trabajo de estos señores les haya gustado y vayan a seguirlo en Instagram @lamacarenavaldes, donde podrán conocer este universo de papel creado por la Maca y seguir algunas de las aventuras de esta parejita por las europassss.
Un abrazo, Diógenes.